El transporte marítimo es una solución muy habitual para el envío de mercancías a todo el mundo. Ahora bien, plantea un reto importante: el control de la humedad en los contenedores marítimos. Este problema, que a menudo se pasa por alto, puede dañar considerablemente las mercancías. Descubra cómo identificar las causas de humedad, comprender sus consecuencias y, sobre todo, cómo las soluciones que ofrece Sodepac pueden proteger eficazmente sus mercancías.
Identificar las causas de humedad en los contenedores marítimos

Humedad de los productos y embalajes
En un contenedor marítimo la humedad puede deberse a varios factores. En primer lugar, los productos transportados y sus embalajes contienen a menudo humedad residual que se libera durante el viaje. Este fenómeno se amplifica cuando las mercancías se cargan en condiciones climáticas de humedad o lluvia. Además,el transporte marítimo, que va por el agua, contribuye a aumentar el índice de humedad en el aire, y eso puede afectar también a la calidad de las mercancías. Asimismo, los defectos en la estructura de los contenedores, como juntas dañadas o fisuras, pueden permitir la infiltración de agua. Estos factores unidos crean un entorno que favorece la condensación, duro enemigo de las mercancías sensibles.
Infiltraciones de agua y fugas
Los efectos de la humedad en los contenedores marítimos son muchos y a menudo costosos. Puede alterar la calidad de las mercancías, en particular por formación de moho o corrosión de las piezas metálicas. Los embalajes, sobre todo los de cartón o papel, sufren un deterioro importante que altera su función protectora. Aparte de los daños materiales, las empresas deben hacer frente también a pérdidas financieras por mercancías estropeadas o retrasos de entrega, lo cual afecta a la satisfacción de los clientes.
Consecuencias de la humedad en los bienes transportados
Alteración de la calidad de los productos
La humedad excesiva favorece la proliferación de moho, bacterias y levaduras, que pueden contaminar los alimentos. Además, la corrosión de los metales es un problema frecuente, en particular en las máquinas, las piezas de recambio o cualquier otro material metálico transportado.
Por otra parte, los tejidos y otros materiales orgánicos sufren una degradación estética y estructural: manchas indelebles, olores desagradables e incluso fibras desgarradas. Los productos farmacéuticos y cosméticos, a menudo sensibles a la humedad, pueden perder eficacia o estabilidad.
Pérdidas financieras y retrasos en la entrega
Cuando las mercancías llegan dañadas a su destino, eso provoca reclamaciones al seguro, negociaciones con los clientes, e incluso la necesidad de volver a enviar mercancías nuevas. Estos retrasos afectan a su reputación y aumentan sus costes operativos. El control proactivo de la humedad es, por tanto, prioritario para preservar su competitividad y evitar unas pérdidas financieras a menudo evitables.
Soluciones propuestas por Sodepac para luchar contra la humedad en los contenedores marítimos
Los absorbentes de humedad Sekodry

Sodepac lleva más de 50 años innovando para proporcionar soluciones eficaces contra la humedad en los contenedores marítimos. Los productos de la gama Sekodry están diseñados para responder a las necesidades específicas de los expedidores y garantizar la protección óptima de las mercancías.
Los absorbentes de humedad Sekodry se distinguen por su capacidad para capturar la humedad ambiental y atraparla de forma duradera. Estos dispositivos utilizan una tecnología avanzada que previene la condensación, incluso en condiciones extremas.
Sus ventajas son:
- Una reducción drástica de los riesgos de moho y corrosión.
- El mantenimiento de la calidad de los productos incluso después de varias semanas en tránsito.
- Una facilidad de instalación y un coste de uso optimizados.
Los desecantes Sekodry

Los desecantes Sekodry ofrecen una solución complementaria al absorber toda la humedad presente en el aire dentro de los productos terminados o semiterminados que se transportan en cajas de cartón. Su composición única a base de arcilla deshidratada les permite funcionar eficazmente, incluso en entornos de mucha humedad.
Sus características son:
- Una absorción rápida de toda la humedad presente en el aire
- Adaptabilidad a una amplia gama de mercancías, incluidos los productos alimentarios y farmacéuticos.
- Disponibilidad en varios formatos para responder a necesidades específicas.
Consejos para un uso óptimo de los productos Sodepac
Para proteger al máximo contra la humedad en los contenedores marítimos, Sodepac recomienda inspeccionar cuidadosamente los contenedores antes de cargarlos, colocar los absorbentes y desecantes Sekodry en lugares estratégicos, y embalar las mercancías con materiales herméticos o desecantes para limitar la humedad.
Para reforzar esta protección, le recomendamos también que utilice placas de cartón protectoras, colocándolas en el suelo y en las paredes del contenedor. Estas placas limitan el contacto directo de las mercancías con las paredes metálicas frías, reduciendo así el riesgo de formación de agua. Combinando todas estas soluciones, optimiza la protección de sus cargamentos y reduce los riesgos de deterioro asociados a la humedad durante el transporte marítimo.