
SODEPAC, ¡una empresa comprometida con un futuro sostenible!
En SODEPAC estamos convencidos de que su salud y la del planeta están estrechamente relacionadas.
Pionera histórica en el campo de los absorbentes de humedad, SODEPAC lleva más de 40 años luchando cada día contra la humedad en sus hogares. Pero esta no es nuestra única lucha. En un mundo que se enfrenta al calentamiento global y a retos medioambientales y sociales, es natural que nos comprometamos a desarrollar productos cada vez más innovadores y ecológicos, respetando al mismo tiempo el bienestar de todos.
de nuestros productos son reciclables o biodegradables
de nuestros envases se fabrican en la región de Hauts-de-France.
Establecimiento y servicio de Ayuda por el Trabajo
Producir más y tirar menos
Estamos decididos a cambiar las cosas. Y eso comienza desde la fase de reflexión de un nuevo producto.
Consideramos cada fase del desarrollo de un absorbedor de humedad desde un punto de vista ecológico, seleccionando cuidadosamente las materias primas. De hecho, el 50 % del volumen anual de cloruro de calcio utilizado por SODEPAC, la principal materia prima natural para la fabricación de nuestros absorbedores, es un residuo reciclado de la fabricación de bicarbonato sódico. Por lo tanto, reutilizamos estos residuos para fabricar nuestras recargas de bolitas. Fomentar la reutilización de los recursos es nuestro objetivo común. Además, nuestros productos ya son ecológicos, ya que los absorbedores de humedad no necesitan ninguna fuente de energía.
También reducimos cada año nuestra huella de carbono, disminuyendo el transporte marítimo y favoreciendo el transporte ferroviario, que es el medio de transporte menos contaminante. Además, verificamos constantemente los compromisos medioambientales de nuestros cuatro principales proveedores, ya que es nuestra responsabilidad.
Cabe destacar también que la flota de vehículos de la empresa está compuesta íntegramente por coches franceses, entre los que se incluyen dos coches eléctricos.
Por último, reducir el volumen de nuestros residuos es parte de nuestras obligaciones. El reciclaje de cartón, madera y plástico se ha optimizado considerablemente. Así, para una facturación de 1000 €, hemos pasado de 5,27 kg de residuos en 2016 a 4,53 kg en 2018 (fuente: PAPREC). Y la situación no hace más que mejorar.
Los resultados concretos de esta iniciativa son impresionantes.
en 2023, a través de la empresa Paprec, SODEPAC recogió y recicló:
toneladas de plástico
toneladas de cartón
toneladas de madera
toneladas de chatarra
Estos esfuerzos han permitido preservar más de 2350 m³ de agua, ahorrar cerca de 580 MWh de energía y reducir significativamente las emisiones de CO₂. La empresa también colabora con 4 ESAT (centros de rehabilitación profesional) y una prisión, los cuales participan activamente en la fabricación de sus productos, reforzando así su impacto social y solidario.
A través de estos compromisos concretos y cuantificables, SODEPAC demuestra que innovación y responsabilidad medioambiental pueden ir de la mano. Al obtener la certificación FSC® y cumplir sus normas, la empresa consolida su papel de líder comprometido con la transición ecológica, al tiempo que ofrece soluciones cada vez más sostenibles a sus clientes.
El ser humano como motor del éxito
Las personas son el centro de nuestro compromiso. Cada día trabajamos al servicio de millones de personas para mejorar su salud mediante el tratamiento de la humedad. El bienestar de nuestros empleados también es nuestra prioridad. Ante todo, les ofrecemos condiciones de trabajo seguras y fomentamos un estilo de vida equilibrado. El 95 % de nuestros 50 empleados vive a menos de 20 km de su lugar de trabajo.
Con nuestros equipos, ponemos en marcha prácticas sociales como la recogida de tapones de plástico para la asociación «Bouchons d’Amour» o la instalación del motor de búsqueda francés «Lilo», que permite distribuir los ingresos publicitarios que generan a una asociación que les importa.
Planeta Emergencia
En SEKO, el respeto por el medio ambiente es una parte integral del desarrollo de nuestros productos. Lo conseguimos gracias a nuestra decisión de colaborar con socios que comparten los mismos valores ecológicos que nosotros. Por eso, SEKO y la asociación Planète Urgence se han unido desde 2019 para crear un mundo mejor.
Planète Urgence es una asociación de solidaridad internacional fundada en 2000 y reconocida de utilidad pública en 2019. Su objetivo es reforzar la autonomía de las poblaciones locales en África, Asia, Europa mediterránea, Sudamérica y el Caribe. También participa en la protección del medio ambiente.

- Acceso a la formación profesional para adultos.
- Apoyo socioeducativo para los jóvenes.
- Protección de la biodiversidad a través de proyectos de reforestación.
- Sensibilización de los habitantes locales sobre la protección del medio ambiente.
- 10 000 voluntarios participantes
- 340 socios locales
- 8 000 000 árboles plantados
- 112 828 kits escolares distribuidos
Cada árbol plantado produce oxígeno, contribuye a la protección de la fauna y la flora, regula el ciclo del agua, favorece el equilibrio climático… Ese es el objetivo de nuestra reciente colaboración con la asociación Planète Urgence: luchar de forma sostenible contra la deforestación y preservar la naturaleza.
Desde 2019, nuestra colaboración con Planète Urgence ha permitido replantar 30 000 anacardos (árboles de anacardo) en el parque de Bénoué, en la región norte de Camerún, en África Central.

El absorbedor de madera Bali
Un ejemplo perfecto de nuestra filosofía es nuestro absorbedor de madera Bali, compuesto solo por un 28 % de plástico, frente al 100 % de un absorbedor estándar. El absorbedor de humedad se convierte en un accesorio decorativo, útil, estético y respetuoso con el medio ambiente.